“ESCRITO EN LA HABANA”, de Moisés Cárdenas – reseña de Robert Miller

 

LA POESÍA MARINA DE MOISÉS CÁRDENAS DE SU POEMARIO ESCRITO EN LA HABANA

El poemario Escrito en La Habana del poeta Moisés Cárdenas, publicado por el Fondo Editorial Ollé de Edgar Freites e ilustrado por el talentoso artista Leandro Cárdenas, nos sumerge hacia el mar. Quien realizó las palabras de presentación del poemario, Benedicto González Vargas nos dice:

«En estos versos que fluyen del hablante lírico, con la misma escurridiza fuerza de las aguas que tan omnipresentes están en este poemario, pueden encontrarse decenas de imágenes que nos hablan de mares, libros y amores. La mujer hermosa, sensual, húmeda, como objeto de pasión y de deseo cubre las páginas de esta obra con la misma fuerza que el mar, en ocasiones como quieta imagen, pero a menudo imparable en fuerzas y energías», con estas palabras el profesor Benedicto Vargas, resalta además que, Escrito en La Habana, hay muchas cosas que explorar. Así lo expresa:

«Pero no sólo con amores, libros y mares se tejen estos versos, seres vivos de toda índole son testigos, de algún modo, de los sentimientos y emociones, de los anhelos que fluyen por las corrientes marinas de este poemario: caracoles, cangrejos, estrellas de mar, delfines, zorzales, tigres, leones y seres fabulosos como ángeles y sirenas les acompañan. Este poemario es un todo con la esencia de la vida, es un ecosistema que se reproduce a sí mismo en cada verso, en cada imagen, en cada metáfora, en cada cópula amorosa sugerida y sugerente».

Y queda entonces en leer este poemario, por eso, el poeta Moisés Cárdenas abre la invitación para aquellas personas interesadas, les hará llegar en digital este interesante libro. Porque Escrito en La Habana, «es el mar hecho mujer, donde el autor, entre el Malecón de La Habana y Varadero, se inspira para plasmar los versos que están en las páginas de este libro. Cuando el poeta llega a su destino, acostado en un mueble, recuerda sus caminatas por la playa, donde deseará volver al mar. Las metáforas y las imágenes navegan en los versos de Escrito en La Habana, tal como lo es esta ciudad, mágica y trovadora. Este libro fue escrito como su propio nombre lo dice: Escrito en La Habana, para luego concluirse en un pueblo lejano del mar; desde allí el poeta extraña el océano y desea bañarse en sus aguas. Desde lo erótico y romántico, Moisés Cárdenas ofrece el mar a la mujer para que nade en sus versos».

Queda en abrir el mar con nuestras manos y explorar los versos que nos comparte el poeta Moisés Cárdenas.

Estaciones

Cuando llegó la hora de las estaciones
habitó en mi ropa todos los olores del tiempo
y descubrí un espejo sobre la biblioteca.

La noche guardó el reloj en su bolsillo
miré las estrellas
pensé en viajar al mar.

Mujer estelar

En el universo está tu figura
modelada por los ángeles eternos,
cuelgas en tu cuerpo un collar
donde se suspenden dos estrellas.
En el regazo de tu mirada
se cortan las tempestades
abriendo la puerta del deseo,
y como un gato montés hambriento
miro tu cintura con ganas
de devorarte toda,
saboreando tu galaxia.

Mujer marina

El mar es como una mujer
vestida con bata negra,
misteriosa bajo las ráfagas
de una noche torrencial.

El mar es como una mujer
impulsada en las tormentas de sus deseos,
donde camina con tacones blancos.

En el mar
la mujer mueve sus caderas,
mueve sus pechos.

El mar es como una mujer
con los brazos abiertos hacia la luna,
donde quiebra su gemido.

Robert Miller**

Escrito en La Habana

Moisés Cárdenas

Poesía Fondo Editorial Ollé Tocuyito, Carabobo (Venezuela), 2024 ISBN: 978-980-8067-10-1 62 páginas

♣♣♣

Moisés Cárdenas`nacio el 27 de julio de 1981 en San Cristóbal, Venezuela. Poeta, escritor, profesor y licenciado en Educación Mención Castellano y Literatura. Corrector de textos y activista ambiental en grupos de WhatsApp. Entre sus obras se destaca el poemario Poemario Duerme Sulam, 2007. Poemario El silencio en su propio olvido, 2008. Poemario infantil Mis primeros poemas, 2015. Y su libro reciente, Escito en la Habana, 2024.